Skip to content Skip to footer

La pensión de viudedad es una de las prestaciones más relevantes dentro del sistema de seguridad social, ya que busca proteger económicamente a las personas que pierden a su pareja. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta prestación: quién tiene derecho, los requisitos, cómo calcularla y cómo solicitarla. Además, abordaremos dudas frecuentes y los cambios normativos más recientes.

En nuestra funeraria en Zaragoza, te ofrecemos asesoramiento integral para facilitar los trámites y apoyarte en estos momentos difíciles.

¿Qué es la pensión de viudedad?

La pensión de viudedad es una prestación económica destinada a las personas viudas que cumplen ciertos requisitos legales. Su objetivo es garantizar un sustento económico tras el fallecimiento del cónyuge o pareja de hecho, siempre que la relación estuviera reconocida oficialmente.

¿Quién tiene derecho a la pensión de viudedad?

1. Cónyuges legales

El/la cónyuge tiene derecho a la pensión siempre que:

  • El matrimonio se hubiese celebrado al menos un año antes del fallecimiento.
  • O bien exista descendencia en común.

2. Parejas de hecho registradas

Se requiere que:

  • La pareja estuviera inscrita en un registro oficial al menos dos años antes del fallecimiento.
  • Hayan convivido durante un periodo mínimo de cinco años.

3. Divorciados/as o separados/as

Tienen derecho si:

  • No han contraído un nuevo matrimonio ni forman una nueva pareja de hecho.
  • Perciben pensión compensatoria del fallecido/a en el momento de su muerte.

Requisitos para acceder a la pensión de viudedad

El acceso depende tanto del fallecido/a como del solicitante:

Requisitos del fallecido/a

Debe estar en alguno de estos supuestos:

  • Haber cotizado al menos 500 días en los últimos 5 años si estaba en alta o situación asimilada.
  • Tener 15 años cotizados si no estaba en alta.
  • Fallecimiento por accidente de trabajo o enfermedad profesional (sin requisitos de cotización).

Requisitos del solicitante

  • No haber contraído matrimonio o pareja tras el fallecimiento.
  • Acreditar dependencia económica en algunos casos, como parejas de hecho.

¿Cuánto se cobra por la pensión de viudedad?

El importe se calcula aplicando un porcentaje a la base reguladora del fallecido/a:

  • Por regla general: 52% de la base reguladora.
  • Casos especiales: 60% si se cumplen ciertos requisitos, como ingresos bajos o cargas familiares.

Ejemplo de cálculo

Si la base reguladora es de 1.200 €, el importe de la pensión será:

  • 52%: 624 € al mes.
  • 60%: 720 € al mes (si aplica).

¿Cómo solicitar la pensión de viudedad?

El proceso se realiza ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Pasos a seguir:

  1. Rellenar el formulario oficial (disponible en la página del INSS).
  2. Adjuntar la documentación:
    • DNI del solicitante.
    • Certificado de defunción.
    • Libro de familia o certificado de pareja de hecho.
    • Acreditación de cotización del fallecido/a.
  3. Presentar la solicitud:
    • De forma presencial en una oficina del INSS.
    • Por internet en la sede electrónica de la Seguridad Social.

Preguntas frecuentes sobre la pensión de viudedad

¿La pensión de viudedad es compatible con otras prestaciones?

Sí, aunque hay limitaciones. Por ejemplo, es compatible con la pensión de jubilación, pero los ingresos totales pueden afectar a la cuantía.

¿Se pierde la pensión de viudedad si me vuelvo a casar?

En la mayoría de los casos, sí, salvo excepciones como:

  • Si tienes 61 años o más.
  • Si la nueva pareja fallece y cumples los requisitos para recibir su pensión.

¿Puedo recibir la pensión si vivíamos juntos sin estar registrados?

No, la ley exige que la relación esté oficialmente registrada como pareja de hecho.

Cambios normativos recientes

En los últimos años, la ley ha introducido mejoras para ciertos colectivos, como:

  • Incremento del porcentaje: Ahora es del 60% para mayores de 65 años con ingresos bajos.
  • Reconocimiento más flexible para parejas de hecho.

Conocer los requisitos y procedimientos para acceder a la pensión de viudedad puede marcar la diferencia en la planificación familiar. Si necesitas información sobre servicios funerarios, consulta los precios de nuestras pompas fúnebres y descubre cómo podemos ayudarte.