Cuando hablamos de necrológicas, nos referimos a uno de los elementos más importantes en el funeral de una persona. En caso de no saber para qué se utilizan y su significado, a continuación te vamos a explicar qué son y qué elementos deben incluir.
También conocidas como esquelas, las necrológicas son avisos fúnebres en los que se anuncia el fallecimiento de una persona. Por otra parte, también se informa de esta manera de la fecha, la hora y el lugar en el que tendrá lugar el funeral para que, en caso de querer asistir, toda persona pueda acudir al mismo. En la mayoría de casos las necrológicas se realizan por personas que tenían una relación más cercana con el difunto.
En lo que se refiere al lugar en el que se pueden publicar las necrológicas, son los lugares públicos como el portal, un tablón de anuncios o en la propia puerta de la iglesia. También pueden publicarse en periódicos locales o a nivel regional, así como en Internet. Por último, cabe resaltar que el precio de la publicación en medios depende del alcance que pueda tener el periódico o el mismo tamaño de la esquela.
Cuando nos referimos a elementos que deben incluir las necrológicas, estamos hablando de elementos totalmente informativos que tienen como principal objetivo que el mensaje quede lo más claro posible, debido a que se trata de un tema importante que no permite confusiones. Algunos datos que debe contener sí o sí son los siguientes:
Estos elementos suelen enmarcarse en un cuadro negro en el cuál se pone un símbolo representante de su religión. En caso de ser católico, se pone una cruz. También es habitual poner otra serie de datos como una reseña sobre su vida.
Una necrológica puede ser escrita, impresa y distribuirla la familia, pero lo más recomendable es encargarla a una empresa funeraria, ya que contará con amplia experiencia en ello y el resultado será mejor.