Cuando una persona fallece en su casa, es importante seguir ciertos pasos para garantizar que se maneje la situación de manera adecuada y respetuosa. A continuación, se detallan las acciones que se deben tomar en caso de fallecimiento en el hogar:
- Verificar la Condición del Difunto:
- Antes de hacer cualquier otra cosa, es esencial confirmar que la persona ha fallecido. Puede ser necesario consultar a un profesional de la salud o a un médico si no está claro.
- Contactar a las Autoridades:
- Llamar a las autoridades locales, como la policía o el servicio de emergencias médicas, para informar sobre el fallecimiento. La intervención de las autoridades es necesaria para que se pueda emitir un certificado de defunción.
- Notificar a un Médico o Forense:
- En algunos casos, se requiere la presencia de un médico o un forense para confirmar la causa de la muerte y emitir un certificado de defunción. Si es necesario, el personal médico o forense se encargará de este proceso.
- Contactar a la Funeraria:
- Una vez que se haya emitido el certificado de defunción, es necesario contactar a una funeraria. La funeraria se encargará de trasladar el cuerpo del difunto y brindar asesoramiento sobre los siguientes pasos.
- Notificar a la Familia y Amigos:
- Es importante informar a los familiares cercanos y amigos sobre el fallecimiento para que puedan estar presentes y brindar apoyo emocional.
- Decidir sobre la Disposición Final:
- La familia deberá tomar decisiones sobre la disposición final del cuerpo, ya sea mediante entierro o cremación. Es importante comunicar estas preferencias a la funeraria.
- Preparar Documentación:
- Reunir los documentos necesarios, como el certificado de defunción, el documento de identidad del difunto y otros documentos legales que puedan ser requeridos para el proceso de registro y disposición final.
- Organizar el Velatorio o Ceremonia:
- Si la familia decide realizar un velatorio en casa o en otro lugar, es importante planificar la ceremonia, incluyendo la decoración, la elección de la ropa del difunto y la notificación a amigos y familiares.
- Contactar a un Asesor Legal:
- Si es necesario, consultar a un abogado o asesor legal para tratar asuntos legales relacionados con la herencia, testamentos u otros asuntos legales que puedan surgir.
Es fundamental recordar que enfrentar la pérdida de un ser querido puede ser un momento extremadamente difícil. La familia debe buscar apoyo emocional y, si es necesario, contar con la ayuda de profesionales para manejar el duelo y los aspectos legales y administrativos que puedan surgir.
Desde Funeraria Aragón, esperamos que os haya resultado útil el contenido de este artículo. Recordad que estamos a vuestra disposición desde nuestra funeraria en Zaragoza y nuestra Funeraria en Tarazona