Skip to content Skip to footer

Recibir una herencia en España puede ser un gran alivio económico para muchas personas, pero también puede generar incertidumbre en cuanto a los impuestos que deberán pagarse por ella. En este artículo, te explicaremos cuánto se paga a Hacienda por el dinero de una herencia en España, así como los factores que influyen en el cálculo de estos impuestos.

Antes de nada, recordar que desde Funeraria Aragón, ofrecemos un servicio jurídico para defunciones, donde asesoramos la las familiar en los trámites de las herencias.

Para evitar problemas futuros con la herencia y demás trámites jurídicos, es aconsejable contratar un funeral en vida, asegurando la tranquilidad de tus seres queridos y dejando todo bien atado para el futuro.

Antes de entrar en detalles sobre la tributación de una herencia, es importante entender lo que significa este concepto. La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se transmiten a los herederos de una persona fallecida. Es decir, cuando una persona muere, su patrimonio pasa a sus herederos legales.

Qué impuestos se pagan en una herencia

En España, cuando se recibe una herencia, hay que pagar dos tipos de impuestos:

  1. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): se trata de un impuesto que grava la transmisión de bienes y derechos a título gratuito, es decir, sin contraprestación económica. Este impuesto lo pagan los herederos y varía en función de la comunidad autónoma en la que se encuentren. En algunas comunidades autónomas, como Madrid o Andalucía, se ha eliminado este impuesto para los herederos directos (cónyuges, ascendientes y descendientes).
  2. Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como plusvalía municipal: se trata de un impuesto que grava el aumento de valor que experimentan los terrenos urbanos cuando se transmiten. Este impuesto lo pagan los herederos que reciban bienes inmuebles (viviendas, locales, terrenos urbanos, etc.).

Cuánto se paga a Hacienda por el dinero de una herencia en España

En España, las herencias están sujetas a impuestos que deben pagarse a Hacienda. El monto de estos impuestos dependerá de varios factores, entre ellos el valor de la herencia y la relación de parentesco entre el fallecido y el heredero.

En general, se puede decir que los impuestos que se pagan por una herencia en España oscilan entre el 7,65% y el 34%. No obstante, es importante tener en cuenta que existen una serie de deducciones y bonificaciones que pueden reducir el importe a pagar.

Factores que influyen en el cálculo de los impuestos de una herencia

El cálculo de los impuestos de una herencia en España se realiza en base a varios factores, entre ellos:

  • El valor de la herencia: cuanto mayor sea el valor de la herencia, mayores serán los impuestos a pagar.
  • La relación de parentesco entre el fallecido y el heredero: en función del parentesco, se aplicarán diferentes porcentajes de impuestos. En este sentido, los herederos directos (hijos, cónyuge) suelen tener una tributación más baja que los herederos colaterales (hermanos, tíos, sobrinos).
  • La Comunidad Autónoma: cada comunidad autónoma tiene sus propias tarifas de impuestos, por lo que el importe a pagar puede variar según el lugar de residencia del heredero.

Deducciones y bonificaciones en el impuesto de herencias

Aunque los impuestos por herencias en España pueden resultar elevados, existen una serie de deducciones y bonificaciones que pueden reducir el importe a pagar. Algunas de ellas son:

  • La vivienda habitual: si el heredero va a utilizar la vivienda habitual del fallecido, puede beneficiarse de una reducción del impuesto.
  • El parentesco: dependiendo del parentesco entre el fallecido y el heredero, se aplicarán diferentes bonificaciones. Por ejemplo, los hijos menores de 21 años pueden beneficiarse de una reducción del 100% en el impuesto.
  • Discapacidad: si el heredero tiene una discapacidad reconocida, puede obtener una reducción en el impuesto de hasta el 99%.

Conclusión

En conclusión, recibir una herencia en España implica el pago de impuestos a Hacienda. Sin embargo, existen una serie de deducciones y bonificaciones que pueden reducir el importe a pagar. Si estás pensando en recibir una herencia, te recomendamos que consultes con un experto fiscal para que te asesore sobre la mejor manera de gestionar los impuestos de la herencia.